El entrenamiento con rondos II 24 junio 2009
Posted by aomatos in entrenamiento, formacion.trackback
Modificación de las variables del rondo
Las principales variables que podemos modificar en el diseño de un rondo son las siguientes: tamaño del terreno, número de jugadores, número de toques y duración. Estas las podemos modificar a nuestro antojo para que el rondo se adecue más a los objetivos que queremos trabajar.
Por ejemplo, si queremos que se produzcan muchas interceptaciones podemos: disminuir el campo, aumentar el número de recuperadores o disminuir el de poseedores o menor número de toques. Si al contrario queremos que se produzcan posesiones más largas haremos lo contrario. Si queremos que haya más cambios de juego, aumentamos espacio, jugadores poseedores o toques, etc…
Veamos lo que implica cada uno de estos cambios en los objetivos a trabajar: tácticos, técnicos,físicos y psicológicos. En todas las variables a modificar, expondré una, la contraria, evidentemente, nos producirá los efectos contrarios.
Por ejemplo, si ampliamos el tamaño del campo habrá menos interceptaciones y si lo disminuimos habrá más.
Tamaño del rondo
Si cambiamos el tamaño de rondo para hacerlo mayor.
Técnicos |
|
Tácticos |
|
Físicos |
|
Número de jugadores
Si aumentamos el número de poseedores o disminuimos el número de recuperadores:
Técnicos |
|
Tácticos |
|
Físicos |
|
Número de toques
Si aumentamos el número de toques:
Técnicos |
|
Tácticos |
|
Físicos |
|
Duración
Esta variable es evidente, a más duración, más acciones técnicas y tácticas. También hay que tener en cuenta que se produce más carga que puede conllevar que se produzacan menos acciones por el cansancio de los jugadores.
profesor quisiera que mi equipo tenga un juego mas fluido que tenga el mayor tiempo posible el balon en el campo como hago paque este sistema funcione por favor aconsejeme