Vuelta a las cavernas I 8 enero 2009
Posted by aomatos in competicion.trackback
En esta última temporada en La Rioja hemos vivido una vuelta a las cavernas futbolísticas.
Se han olvidado de las ideas de Horst Wein, Daniel Lapresa, Javier Arana y otros de adecuar la competición al desarrollo del niño:
- Ha desaparecido el Fútbol 9. Probablemente nadie pueda dar una razón desde el punto de vista formativo que avale esta desaparición. Todas las razones son o bien de infraestructura o de inmovilidad en los clubes.
- Se ha adelantado un año la edad del Fútbol 7. Se ha creado un obstáculo más en la práctica del fútbol a los niños. Al obstáculo de iniciarse en este deporte a los 6 años, se le añade este y por si fuera poco el abismo del paso de F7 a F11 en infantiles. El afán de los padres de verse reflejado en una clasificación ha podido con todo, desgraciadamente, en los niños se piensa muy poco.
Tengo la esperanza de que el cambio de Junta directiva en la FRF suponga una vuelta atrás y vuelvan al sentido común. Espero que los técnicos de la Fedderación hayan observado los partidos de F7 realizados por los nacidos en el 1999 y se hayan dado cuenta de:
- Predominio de la fuerza sobre la técnica.
- Los jugadores de desarrollo más tardío ven agrandado su abismo.
- Las jugadas suelen acabar en el lado que empiezan.
- Peor trato del balón que en F5.
- Desubicación de los niños sobre el terreno de juego.
- Los corners, ¿para que los corners?.
- Los niños no acaban de comprender la regla del fuera de juego.
- Aritmética elemental: Campo de 40×60 => superficie de 2400 entre 6 jugadores de campo => 200 m cada jugador. Para hacerse una idea un cuadrado de 20×20. EEEEEENORMEEEEEEE.
- El tiro a media distancia inexistente.
- La portería enorme.
- Y podríamos seguir ……
Todo lo anterior se resume: «El niño de 9 años no está preparado ni física ni psicológicamente para el juego del F7».
Estimado Antonio:
Con gran suerte he topado con tu blog (a través de riojafutbol.com), y quería primero de todo darte la enhorabuena por él, ya que me ha entusiasmado todo lo que comentas, y al mismo tiempo la claridad con que lo haces.
Compartimos las mismas inquietudes, el fútbol base de La Rioja, y para mí siempre es una suerte encontrarme con gente que habla del fútbol de los más pequeños con la humildad y bondad que tú muestras en tus artículos. Se nota sólo con leerlos que eres un «loco» de esto, y que te apasiona lo que haces. Enhorabuena también al C.D. Villegas por contar con gente como tú.
Espero que algún día podamos conocernos en persona, y podamos hablar un rato de fútbol base, que es lo que nos gusta. Suelo ir por Logroño todas las semanas para ver partidos de infantiles, cadetes y juveniles, e intentaré ver a tu equipo en próximas fechas. Te deseo los mayores éxitos con él, aunque estoy seguro que terminarán por llegar, dado tu entusiasmo.
Por último te comento que añadiré un enlace de tu blog en el mío, un blog en el que de vez en cuando intento exponer las cosas que me vienen a la cabeza relacionadas con el fútbol de La Rioja.
pitercasala.blogspot.com
Un fuerte abrazo.
Pedro J. Díaz