jump to navigation

Juegos Deportivos de La Rioja 24 enero 2009

Posted by aomatos in General.
4 comments

He estado leyendo la normativa de los Juegos Deportivos de La Rioja(BOR del 1 de septiembre, resolución 2977 por la que se convocan los juegos deportivos). En la normativa general, en el apartado número 5 pone textualmente:

5- Actividades de promoción
Fundamentalmente para las categorías Alevín, Benjamín y Prebenjamín se facilitará la participación en actividades deportivas de promoción, las cuales tendrán un carácter meramente recreativo, no orientado exclusivamente a la competición.
En este sentido, se recomienda a las Federaciones Deportivas Riojanas que en sus reglamentos de juego no contemplen la elaboración de clasificaciones. Asimismo, se dispondrá lo necesario para que en los deportes de equipo y en las citadas categorías, todos los jugadores sean alineados, al menos, durante una fase del encuentro.

¿Se cumplen estas recomendaciones en la federación riojana?.

En alevínes, es obligatorio jugar un cuarto de tiempo, ¿con eso se cumple la recomendación del Gobierno de La Rioja?, o es una forma sencilla de decir que si pero no. Si queremos garantizar que en esas edades jueguen más o menos todos los niños por igual (que es lo correcto, están en una fase de aprendizaje), por que no hacemos dos tiempos y uno obligatorio y si esto es exagerado, pues  tres tiempos de 20 minutos, o 5 de 12 y obligatorio jugar 2.

En benjamines, que todavía son más niños, no existe ninguna disposición que favorezca la participación por igual de los niños, sólo la inexistenca de clasificaciones. Pero todos sabemos que luego la mayoría de los clubes siguen manteniendo el sistema competitivo y hay niños que juegan 5 minutos y otros todo el partido, LAMENTABLE EJEMPLO.

Vuelta a las cavernas I 8 enero 2009

Posted by aomatos in competicion.
1 comment so far

En esta última temporada en La Rioja hemos vivido una vuelta a las cavernas futbolísticas.

wein1

Se han olvidado de las ideas de Horst Wein, Daniel Lapresa, Javier Arana y otros de adecuar la competición al desarrollo del niño:

  • Ha desaparecido el Fútbol 9. Probablemente nadie pueda dar una razón desde el punto de vista formativo que avale esta desaparición. Todas las razones son o bien de infraestructura o de inmovilidad en los clubes.
  • Se ha adelantado un año la edad del Fútbol 7. Se ha creado un obstáculo más en la práctica del fútbol a los niños. Al obstáculo de iniciarse en este deporte a los 6 años, se le añade este y por si fuera poco el abismo del paso de F7 a F11 en infantiles. El afán de los padres de verse reflejado en una clasificación ha podido con todo, desgraciadamente, en los niños se piensa muy poco.

Tengo la esperanza de que el cambio de Junta directiva en la FRF suponga una vuelta atrás y vuelvan al sentido común. Espero que los técnicos de la Fedderación hayan observado los partidos de F7 realizados por los nacidos en el 1999 y se hayan dado cuenta de:

  • Predominio de la fuerza sobre la técnica.
  • Los jugadores de desarrollo más tardío ven agrandado su abismo.
  • Las jugadas suelen acabar en el lado que empiezan.
  • Peor trato del balón que en F5.
  • Desubicación de los niños sobre el terreno de juego.
  • Los corners, ¿para que los corners?.
  • Los niños no acaban de comprender la regla del fuera de juego.
  • Aritmética elemental: Campo de 40×60 => superficie de 2400 entre 6 jugadores de campo => 200 m cada jugador. Para hacerse una idea un cuadrado de 20×20. EEEEEENORMEEEEEEE.
  • El tiro a media distancia inexistente.
  • La portería enorme.
  • Y podríamos seguir ……

Todo lo anterior se resume: «El niño de 9 años no está preparado ni física ni psicológicamente para el juego del F7».

Marco Van Basten en acción 8 enero 2009

Posted by aomatos in General.
add a comment

Para todos los que quieran ver a un excelente delantero centro en acción: velocidad, coordinación, manejo de ambas piernas, tranquilidad, decisión, desmarque, visión táctica, al primer toque, tras jugada, etc…